Sentíamos que era necesario hacer algo para acompañar en su búsqueda a esas madres, a esas familias que buscaban a sus hijas. Porque en las madres de Andrea López, Marita Verón, Fernanda Aguirre, Florencia Penacchi, existía un denominador común: la soledad de estar luchando contra las redes de trata y las complicidades que las sostienen.
Eran madres que buscaban a sus hijas, que recorrían el país sin respuestas, que caminaban pasillos de oficinas públicas y juzgados, madres que en diferentes plazas y calles pedían aparición con vida de sus hijas. La historia volvía a repetirse. El tremendo dolor social de escuchar esa tan temida palabra DESAPARECIDAS.
Así comenzamos las movilizaciones frente al Congreso de la Nación todos los 3 de cada mes y con la presencia de las y los familiares de las mujeres y niñas desaparecidas fuimos construyendo entre diferentes organizaciones feministas, sociales, políticas, sindicales, barriales y personas independientes estas marchas, que siempre tienen una Ronda alrededor del Congreso recordando y homenajeando la lucha que realizaron las Madres de Plaza de Mayo, que al principio estaban muy solas y luego con la persistencia de los años fueron acompañadas por toda la sociedad.
Creemos fervientemente que la movilización y la organización social es la mejor herramienta que tenemos para enfrentar este sistema de violencia estructural hacia las mujeres y la trata es un aspecto más de esa violencia.
¿Para que sirven las movilizaciones de los días 3 frente al Congreso de la Nación?
- Sirven porque algunas mujeres y niñas se pudieron encontrar. Sirven para que las familias sepan que no están solas.
- Sirven porque cumplen la función de reclamar, difundir, prevenir y sensibilizar.
- Sirven porque denunciamos las redes de complicidades de los diferentes poderes.
- Sirven porque cuestiona el consumo de prostitución y pone en debate la responsabilidad de quien paga por sexo esclavo.
- Sirven porque entre todos los grupos y personas que fuimos construyendo los 3 de cada mes realizamos jornadas y charlas en diferentes espacios de nuestra sociedad para amplificar el alcance de está lucha.
- Sirven para decirle al Estado que la trata de Mujeres y Niñas se desarrolla mayoritariamente en la ruta de la soja, del petróleo y del turismo.
Allí en los miles de prostíbulos, habilitados con el eufemismo de whiskerias, de nuestro país están ellas, las que siguen esperando que se tomen medidas para rescatarlas y devolverlas a los lugares de donde nunca deberían haber desaparecido. Sirven para decirles a las y los legisladores que no queremos leyes que maquillan la realidad y que no llegan al fondo para terminar con la trata.
- Sirven para que se reforme la Ley de Trata.
- Sirven para que se declare DELITO DE LESA HUMANIDAD a la trata de personas.
- Sirven para que se comprenda que la violencia hacia las Mujeres es una cuestión política de agenda de resolución urgente, que también es una cuestión social y una causa de derechos humanos básicos.
- Sirven porque cada vez somos más quienes luchamos contra estas redes de complicidades.
- Sirven porque algunos medios de comunicación se solidarizan y ayudan a las familias en su búsqueda difundiendo los casos.
- Sirven para ponernos de pie como sociedad porque juntas y juntos vamos construyendo LA RUTA que nos llevará a encontrar a Marita Veron, Fernanda Aguirre, Florencia Penacchi, Andrea López, Maria A Guillem, Luquez, y a las cientos de mujeres y niñas desaparecidas.
Para esto sirven las movilizaciones de los días 3 frente al Congreso de la Nación.
A casi dos años y medio de la primera movilización no bajaremos los brazos, no nos rendiremos y seguiremos movilizándonos los 3 de cada mes, porque somos entre todas y todos como una gota que horada la piedra de la injusticia, la complicidad y la impunidad en la Argentina.
Asociación Civil La Casa del Encuentro
Espacio feminista, social y cultural Resol IGJ Nº 679 Av. Rivadavia 3917 Buenos Aires- Argentina TEL. (005411)4982-2550 / 15-59384357 www.lacasadelencuentro.org www.lacasadelencuentro.com.ar
Fuente: http://www.anred.org/ /4-9-09
No hay comentarios:
Publicar un comentario